1893 Hotel Boutique

1893 Hotel Boutique

1893 Hotel Boutique

Rutas cerca de Navajas

Rutas por Navajas y alrededores

El 1893 Hotel Boutique es el lugar perfecto para descubrir las bellezas naturales de toda la comarca. Aparte del paraje del Salto de la Novia y el Pantano del Regajo, Navajas está entre dos parques naturales muy importantes: la Sierra de Espadán y la Sierra Calderona, llenas de rutas y lugares de interés (como el Alcornocal de la Mosquera, Pico del Garbí, la Rápita y de Espadán, las neveras donde antiguamente se fabricaba el hielo de Valencia, castillos árabes, cartujas y molinos). 

Por ello te presentamos pueblos, rutas y excursiones para hacer a pie, a tu ritmo.

Hay tres grandes rutas que pasan por Navajas: 

La Ruta del Grial transcurre a lo largo de 120 kms, divididos en 7 estapas, que van desde Barracas, en el límite con Aragón, hasta la Catedral de Valencia. Un peregrinaje que te permitirá experimentar el rico patrimonio cultural y natural de los pueblos por los que transcurre. 

El Camino del Cid sigue las huellas históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. A través del Cantar del Mío Cid conocemos los parajes, lugares y castillos que recorrió en sus conquistas. Esta ruta de más de 2000 kms. está dividida en numerosas subrutas. Navajas pertenece a la Ruta de la Conquista de Valencia, que transcurre desde Cella en Teruel hasta Valencia, y que se divide en 12 jornadas (248 kms. en total). Nuestro hotel es un punto de sellado del Camino del Cid.

Además la Vía Verde de Ojos Negros que vertebra la comarca, está a pocos metros del hotel y es perfecta para hacerla por etapas o para andar unas horas. Esta ruta que sigue la vía minera del antiguo ferrocarril tiene más de 160 kms. lo que la hace la Vía Verde más larga de España.

Navajas

Conocer las Villas Modernistas (llamados Huertos), visitar el Paraje del Salto de la Novia, la torre árabe de Altomira, la fuente del Baño… muchas son las atracciones de nuestro pequeño pueblo. Aquí te presentamos 5 rutas preparadas por la Oficina de Turismo que van desde solo un 1.5 km. a los 11 kms, y que te permitirán conocer la belleza natural y cultural de Navajas. Si dispones de poco tiempo, la Ruta de las Fuentes es obligatoria ya que puedes conocer las fuentes y las cascada desde una perspectiva singular, y si te apetece un buen paseo, la ruta circular del pantano del Regajo es la más recomendable pues engloba los principales puntos de interés de Navajas, como su Olmo centenario (elegido como el mejor árbol de España en 2019), la Torre de Altomira o el Salto de la Novia además de disfrutar  de un tramo de la Vía Verde de Ojos Negros, del entorno del Pantano Regajo y  de la Fuente del Baño (donde se situaba el antiguo balneario) y de las aguas medicinales de las distintas fuentes que encontramos junto al curso del río Palancia.

Segorbe

La capital del Alto Palancia, a solo 3 kms de Navajas, acoge a multitud de turistas atraídos por su historia y bienes culturales. Destacamos el Castillo (recientemente reformado en Alcázar), la Catedral, el Acueducto, las Torres, la Muralla, el Museo del Aceite o el casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural.

Desde Segorbe empiezan 8 rutas desarrolladas por la Oficina de Turismo, tanto urbanas como naturales (de 2 a 15 kms.) que transcurren por la Sierra Calderona y que te permiten conocer masías, lagunas, fuentes, olivos centenarios y picos montañosos

Jérica y Viver

El casco antiguo de Jérica con su torre Mudéjar y su castillo es probablemente uno de los pueblos más bonitos de Castellón. Vale la pena recorrer su casco antiguo declarado Bien de Interés Cultural así como  La Vuelta de la Hoz, un paraje natural formado por un meandro del río Palancia.

El Viver os recomendamos visitar el parque de la Floresta, con sus casas colgantes y el paraje de El Sargal junto al río y desde donde podemos observar  las Cuevas que sirvieron de abrigo a los primeros pobladores de la zona, desde el Paleolítico Superior hasta el Neolítico. Las pozas que forma el río son perfectas para bañarse en verano. Otra ruta recomendable es la que recorre la Villa Romana y los Ojos del Prao unidos por un río subterráneo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
1893 Hotel Boutique